La escuela es de todos y entre todos debemos sostenerla y defenderla, para que siga siendo un foco de cultura, insertada plenamente en el seno de la comunidad educativa.
Prof. Jorge A. Valdez
VISIÓN INSTITUCIONAL
Este Instituto tiene por finalidad dar un sentido patriótico, cristiano y social a la formación de sus educandos, logrando jóvenes capaces para bastarse a sí mismos, respetuosos de las leyes y costumbres, haciéndolos útiles a la Patria y a la sociedad en que desarrollan sus actividades.
El Instituto se propone garantizar una formación que desarrolle y fortalezca en los jóvenes competencias fundamentales que les permitan aprender en permanencia, actuar desde diversos ámbitos de desempeño con responsabilidad, solidaridad, espíritu crítico y solvencia práctica, tendiendo siempre a profundizar el nivel académico, mejorando la calidad.
Para el Instituto el mandato más relevante es formar académica e integralmente al alumno con las competencias que le demanda su tiempo, reafirmando valores éticos y espirituales que se manifiestan en conductas socialmente aceptables.
AUTORIDADES
Director: Nancy B. Anello
Vicedirector: Germán Grotz
PLAN DE ESTUDIO
CICLO BÁSICO UNIFICADO (CBU)
Duración: 3 Años (1º – 2º y 3º)
CICLO ORIENTADO (C.O.)
Duración: 3 Años (4º – 5º y 6º)
Orientación Economía y Gestión de las Organizaciones
Especialidad: Gestión Administrativa
Título que Otorga:
Bachiller con Orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones
Orientación Humanidades
Especialidad: Ciencias Sociales
Sub – Especialidad: Investigación Social
Título que Otorga:
Bachiller con Orientación Humanidades en su Especialidad Ciencias Sociales y Sub-Especialidad: Investigación Socia
DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Y PADRES
DEBERES Y DERECHOS DE LOS ALUMNOS
DEBERES
- Cumplir con las prescripciones del Reglamento general y las que la Dirección considere conveniente
- Vestir el uniforme que determine el Instituto
- Observar buena conducta dentro y fuera del establecimiento
- No salir del establecimiento o de sus cursos sin la autorización correspondiente
- Ser disciplinado en la vida escolar, en toda circunstancia y lugar de la misma en la que le tocará conducirse
- Cuidar los bienes del establecimiento
- Respetar a sus superiores, profesores y personal del Instituto
- Colaborar en forma personal en la organización y desarrollo de las distintas programaciones que ocurrieran
- Compromiso de rendir conforme a su capacidad en el estudio, según las pautas que se vayan fijando en la comunidad educativa
- Cumplir con el horario fijado por la Dirección para la asistencia a clase y/o exámenes
DERECHOS
- Ser tratados con la debida consideración y respeto, tanto por parte de sus compañeros, como por parte del personal docente y no docente del Instituto
- Solicitar entrevistas con las autoridades del Instituto y recibir toda la información que requieran para el mejor cumplimiento de sus obligaciones
- Ser informados de los asuntos educacionales, acontecimientos y decisiones que les atañen, por la Dirección del Instituto o por las instancias correspondientes
- Proponer en forma individual toda iniciativa que estime útil y provechosa
PADRES
ES IMPORTANTE:
- El compromiso en una participación activa en la vida de la Institución
- El compromiso de asumir un papel responsable en la educación de sus hijos
- Aceptar y adherir al Proyecto Educativo Institucional
- El mantenimiento de la escuela requiere del esfuerzo de todos, por tratarse de una Institución de Gestión Privada, por eso el arancel mensual que deben abonar los padres se ajusta estrictamente a soportar los gastos necesarios para su normal funcionamiento.
- Abonar en término la inscripción y las 10 (diez) cuotas mensuales fijadas por el Instituto, autorizadas por Auditoría de la Provincia de Córdoba
ORACIÓN A LA BANDERA
Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y de la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz.
Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada.
Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques y en todo tiempo y lugar de la tierra donde éstos la condujeran.
Que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos y sea para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de justicia.
Oración a la bandera
REDES SOCIALES